Ir al contenido
  • +34 664 292 706
  • +34 955 116 491
  • info@asisde.es
  • De lunes a viernes de 08 - 16h
  • L-V 8-16h
  • Inicio
  • Nosotros
  • Construcción
    • Obras de nueva construcción
    • Reformas Integrales de Viviendas
    • Reformas de Baños
    • Reformas de Cocinas
    • Reforma de pisos en Sevilla
    • Reforma de Comunidades
    • Reforma de Edificios
    • Reforma de Oficinas y Locales
    • Interiorismo y Decoración
    • Rehabilitación de fachadas
  • Servicios
    • Impermeabilizaciones
    • Limpieza de Oficinas, Comunidades de Vecinos, Eventos…
    • Pintura
    • Pulidos y abrillantados
    • Servicio Doméstico
    • Trabajos Verticales
    • Desinfección con Ozono
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Construcción
    • Obras de nueva construcción
    • Reformas Integrales de Viviendas
    • Reformas de Baños
    • Reformas de Cocinas
    • Reforma de pisos en Sevilla
    • Reforma de Comunidades
    • Reforma de Edificios
    • Reforma de Oficinas y Locales
    • Interiorismo y Decoración
    • Rehabilitación de fachadas
  • Servicios
    • Impermeabilizaciones
    • Limpieza de Oficinas, Comunidades de Vecinos, Eventos…
    • Pintura
    • Pulidos y abrillantados
    • Servicio Doméstico
    • Trabajos Verticales
    • Desinfección con Ozono
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Reformas Sevilla - Obras Integrales - Grupo Asisde

¿Qué es la construcción sostenible y cuáles son sus ventajas?​

Blog - Grupo ASISDE

Tabla de contenidos

¿Qué es la construcción sostenible y cuáles son sus ventajas?​

La construcción sostenible se ha convertido en un tema de gran relevancia. Este enfoque se basa en la idea de construir viviendas más amables con el medio ambiente, eficientes en términos de recursos y saludables para las personas que los habitan.

La construcción sostenible no es simplemente una moda pasajera, sino la respuesta necesaria a los desafíos ambientales y sociales a los que se enfrenta actualmente el planeta. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la construcción sostenible y cuáles son sus ventajas.

¿Qué es la Construcción Sostenible?

La construcción sostenible, se refiere a la práctica de diseñar y construir viviendas de manera que minimicen su impacto negativo en el medio ambiente y maximicen su eficiencia y rendimiento a lo largo del tiempo. Este enfoque se basa en una serie de principios clave:

1. Eficiencia Energética: Una construcción sostenible debe consumir menos energía en comparación con las construcciones convencionales. Esto se logra mediante la incorporación de aislamiento térmico, sistemas de iluminación eficientes, ventanas de alto rendimiento, sistemas de climatización avanzados, etc.

2. Uso Responsable de los Recursos: La construcción sostenible también se enfoca en el uso responsable de recursos naturales como el agua y los materiales de construcción.

3. Calidad del Aire Interior: La salud de los ocupantes es otra de las prioridades en la construcción sostenible, por eso, se centran en la calidad del aire interior, reduciendo la exposición a contaminantes y alergenos. Para ello se emplean sistemas de ventilación eficientes, control de humedad y se evita la utilización de materiales tóxicos.

4. Diseño Bioclimático: El diseño bioclimático es un aspecto esencial de la construcción sostenible. Consiste en aprovechar las condiciones climáticas locales para minimizar la necesidad de calefacción y refrigeración, utilizando elementos como la orientación y la ventilación natural.

5. Energías Renovables: La incorporación de fuentes de energía renovable, como paneles solares, son parte también de las construcciones sostenibles. Además, también se busa reducir el consumo de energía a través de sistemas de iluminación LED, aislamiento térmico, etc. Esto reduce la dependencia de combustibles fósiles y disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ventajas de la Construcción Sostenible

La construcción sostenible ofrece una serie de ventajas significativas que la hacen cada vez más atractiva para propietarios, constructores y la sociedad en general:

1. Beneficios medioambientales. Claramente, uno de los principales beneficios de la construcción sostenible es su impacto medioambiental. Las viviendas construidas de forma sostenible contribuyen a la conservación de los recursos naturales y a la reducción de la contaminación.

2. Ahorro de costes a largo plazo: Además, a pesar de que la inversión inicial puede ser ligeramente mayor en la construcción sostenible, los propietarios suelen experimentar un ahorro significativo en los costes a lo largo del tiempo.

3. Cumplimiento de normativas: Con el aumento de la conciencia ambiental y las regulaciones gubernamentales cada vez más estrictas, la construcción sostenible se está convirtiendo en una necesidad para cumplir con las normativas locales y globales.

4. Independencia energética: Al contar con fuentes de energía renovables, como las placas solares, estas construcciones generan su propia energía, disminuyendo su dependencia a otras fuentes de energías más contaminantes.

5. Mejora de la Calidad de Vida: La calidad del aire interior, la iluminación natural y la temperatura confortable contribuyen a un ambiente más saludable y productivo.

En resumen, la construcción sostenible es mucho más que una moda. Si estás pensando en reformar tu hogar o realizar una reforma integral y quieres hacerlo de forma sostenible, contacta ahora con nosotros. En Grupo Asisde estaremos encantados de ayudarte a hacer realidad tus ideas.

Enlaces relacionados

Pareja cocinando en una cocina compacta con distribución en U en cocinas, mostrando el flujo de trabajo corto entre encimera, fregadero y zona de cocción.

Ventajas y desventajas de la distribución en U en cocinas pequeñas

Leer más
15 noviembre, 2025
Piscina familiar con suelo composite exterior encapsulado antideslizante, rodeada de tumbonas y toallas, ideal para climas húmedos y uso exterior intensivo

¿Qué suelo composite exterior elegir según clima y uso?

Leer más
30 octubre, 2025
Comparativa visual de una habitación con aislamiento de paredes: a la izquierda, un espacio mal aislado con frío y ruido; a la derecha, una estancia cálida y silenciosa gracias a un buen aislamiento.

Aislamiento de paredes acústico vs. térmico: diferencias

Leer más
15 octubre, 2025
Pareja desayunando en una cocina parcialmente reformada, ejemplo realista de cómo vivir en casa durante una reforma manteniendo una zona funcional y ordenada.

Vivir en casa durante una reforma: pros y contras

Leer más
30 septiembre, 2025
Reformas Sevilla - Obras Integrales - Grupo Asisde
  • Reformas integrales en Sevilla
  • Proyectos para toda España
Agencia-Andaluza-de-la-Energia_asisde
certificado

NOSOTROS

CONSTRUCCIÓN

Obras de nueva construcción
Reformas Integrales de Viviendas
Reformas de Baños
Reformas de Cocinas
Reforma de pisos en Sevilla
Reforma de Comunidades
Reforma de Oficinas y Locales
Reforma de Edificios
Interiorismo y Decoración
Rehabilitación de fachadas

OTROS SERVICIOS

Impermeabilizaciones
Pintura
Pulidos y abrillantados
Servicio Doméstico
Trabajos Verticales
Desinfección con Ozono

PROYECTOS

¿POR QUÉ ELEGIR GRUPO ASISDE?

BLOG

CONTACTO

CONTACTO

  • De lunes a viernes de 8 – 16 h.
  • +34 664 292 706
  • +34 955 116 491
  • info@asisde.es

CÓMO LLEGAR

  • Polígono Industrial Pibo.
    Avenida Camino de Benacazón, 1B. 41110,
    Bollullos de la Mitación (Sevilla).

Llegar con Google Map

vector-patermblue

©2025 Grupo Asisde SL  | Diseño Agencia Yablochkov

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Mapa del sitio