Ir al contenido
  • +34 664 292 706
  • +34 955 116 491
  • info@asisde.es
  • De lunes a viernes de 08 - 16h
  • L-V 8-16h
  • Inicio
  • Nosotros
  • Construcción
    • Obras de nueva construcción
    • Reformas Integrales de Viviendas
    • Reformas de Baños
    • Reformas de Cocinas
    • Reforma de pisos en Sevilla
    • Reforma de Comunidades
    • Reforma de Edificios
    • Reforma de Oficinas y Locales
    • Interiorismo y Decoración
    • Rehabilitación de fachadas
  • Servicios
    • Impermeabilizaciones
    • Limpieza de Oficinas, Comunidades de Vecinos, Eventos…
    • Pintura
    • Pulidos y abrillantados
    • Servicio Doméstico
    • Trabajos Verticales
    • Desinfección con Ozono
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Construcción
    • Obras de nueva construcción
    • Reformas Integrales de Viviendas
    • Reformas de Baños
    • Reformas de Cocinas
    • Reforma de pisos en Sevilla
    • Reforma de Comunidades
    • Reforma de Edificios
    • Reforma de Oficinas y Locales
    • Interiorismo y Decoración
    • Rehabilitación de fachadas
  • Servicios
    • Impermeabilizaciones
    • Limpieza de Oficinas, Comunidades de Vecinos, Eventos…
    • Pintura
    • Pulidos y abrillantados
    • Servicio Doméstico
    • Trabajos Verticales
    • Desinfección con Ozono
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Reformas Sevilla - Obras Integrales - Grupo Asisde

¿Cómo eliminar las humedades por capilaridad?

Blog - Grupo ASISDE

Tabla de contenidos

¿Cómo eliminar las humedades por capilaridad?

Las humedades por capilaridad son un problema común en muchas viviendas y edificios. Este fenómeno se produce cuando la humedad presente en el suelo asciende a través de los materiales de construcción por acción de la capilaridad, generando una serie de problemas estéticos y estructurales en la propiedad.

En este artículo, exploraremos qué son las humedades por capilaridad, los daños que pueden causar y las soluciones efectivas para combatirlas y mantener tu hogar en condiciones óptimas.

Causas de las humedades por capilaridad

Existen múltiples factores que pueden ocasionar este tipo de humedades. Algunas principales son: el contacto directo de los materiales de construcción de nuestra vivienda con el suelo, la presencia de aguas subterráneas o fallos en los materiales aislantes de la construcción.

A medida que la humedad se eleva, transporta consigo sales y minerales que, al llegar a la superficie de las paredes, forman manchas de salitre, y favorece la aparición de moho.

Además, otros de los síntomas comunes de humedades por capilaridad incluyen manchas de humedad, desconchado de la pintura, malos olores o ambiente húmedo.

Pared con humedades

Impactos negativos de las humedades por capilaridad

Las humedades por capilaridad pueden tener varios efectos perjudiciales en tu hogar y en la salud de sus habitantes:

1. Daño Estructural

La humedad que penetra en los materiales de construcción puede debilitarlos con el tiempo. Esto puede provocar la degradación de las paredes, la corrosión de las armaduras de acero en el hormigón y, en casos graves, la pérdida de la integridad estructural de las paredes. Resolver las humedades por capilaridad a tiempo es esencial para evitar daños.

2. Problemas de Salud

La humedad excesiva en el interior de una vivienda puede tener efectos negativos en la salud de sus habitantes. La presencia de humedad puede propiciar el crecimiento de moho y ácaros, desencadenando alergias y problemas respiratorios.

3. Daños Estéticos

Las manchas de humedad y las eflorescencias que acompañan a las humedades por capilaridad pueden afectar a la estética de tu hogar, haciendo que tus paredes se vean desagradables y envejecidas, lo que a su vez puede disminuir el valor de tu propiedad en el mercado.

Soluciones para las humedades por capilaridad

Afortunadamente, existen varias soluciones efectivas para combatir las humedades por capilaridad y preservar la integridad de tu hogar:

Sistema Electro-Físico:

Este sistema es un dispositivo electrónico que utiliza tecnología de frecuencia para combatir la humedad en paredes, muros y suelos.

Funciona emitiendo una señal de baja frecuencia que actúa sobre las moléculas de agua en los muros, evitando la absorción capilar y llevando la humedad hacia el subsuelo.

Lo ideal es, después de instalar este dispositivo, enfoscar con mortero secante, para acelerar el proceso de secado y evitar que las sales minerales cristalicen.

Sistema de inyección química:

Este sistema combate las humedades por capilaridad mediante la inyección de gel o resinas químicas impermeabilizantes en muros y paredes que, al expandirse, forma una barrera protectora contra el ascenso del agua.

Consulta a un Profesional

En cualquier caso, si tu hogar presenta humedades por capilaridad, es aconsejable buscar la ayuda de un profesional en construcción o un especialista en humedades. Ellos pueden llevar a cabo una evaluación exhaustiva de tu propiedad y recomendar la solución más adecuada y duradera.

¿Tienes Problemas de Humedades? ¡Podemos Ayudarte!

Si enfrentas problemas de humedades por capilaridad en tu hogar, nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para informarte. En Grupo Asisde, estamos comprometidos en brindarte soluciones efectivas y mantener tu hogar en óptimas condiciones, libre de humedades y sus efectos negativos. Tu tranquilidad y la integridad de tu hogar son nuestra prioridad.

Enlaces relacionados

Pareja cocinando en una cocina compacta con distribución en U en cocinas, mostrando el flujo de trabajo corto entre encimera, fregadero y zona de cocción.

Ventajas y desventajas de la distribución en U en cocinas pequeñas

Leer más
15 noviembre, 2025
Piscina familiar con suelo composite exterior encapsulado antideslizante, rodeada de tumbonas y toallas, ideal para climas húmedos y uso exterior intensivo

¿Qué suelo composite exterior elegir según clima y uso?

Leer más
30 octubre, 2025
Comparativa visual de una habitación con aislamiento de paredes: a la izquierda, un espacio mal aislado con frío y ruido; a la derecha, una estancia cálida y silenciosa gracias a un buen aislamiento.

Aislamiento de paredes acústico vs. térmico: diferencias

Leer más
15 octubre, 2025
Pareja desayunando en una cocina parcialmente reformada, ejemplo realista de cómo vivir en casa durante una reforma manteniendo una zona funcional y ordenada.

Vivir en casa durante una reforma: pros y contras

Leer más
30 septiembre, 2025
Reformas Sevilla - Obras Integrales - Grupo Asisde
  • Reformas integrales en Sevilla
  • Proyectos para toda España
Agencia-Andaluza-de-la-Energia_asisde
certificado

NOSOTROS

CONSTRUCCIÓN

Obras de nueva construcción
Reformas Integrales de Viviendas
Reformas de Baños
Reformas de Cocinas
Reforma de pisos en Sevilla
Reforma de Comunidades
Reforma de Oficinas y Locales
Reforma de Edificios
Interiorismo y Decoración
Rehabilitación de fachadas

OTROS SERVICIOS

Impermeabilizaciones
Pintura
Pulidos y abrillantados
Servicio Doméstico
Trabajos Verticales
Desinfección con Ozono

PROYECTOS

¿POR QUÉ ELEGIR GRUPO ASISDE?

BLOG

CONTACTO

CONTACTO

  • De lunes a viernes de 8 – 16 h.
  • +34 664 292 706
  • +34 955 116 491
  • info@asisde.es

CÓMO LLEGAR

  • Polígono Industrial Pibo.
    Avenida Camino de Benacazón, 1B. 41110,
    Bollullos de la Mitación (Sevilla).

Llegar con Google Map

vector-patermblue

©2025 Grupo Asisde SL  | Diseño Agencia Yablochkov

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Mapa del sitio