Ir al contenido
  • +34 664 292 706
  • +34 955 116 491
  • info@asisde.es
  • De lunes a viernes de 08 - 16h
  • L-V 8-16h
  • Inicio
  • Nosotros
  • Construcción
    • Obras de nueva construcción
    • Reformas Integrales de Viviendas
    • Reformas de Baños
    • Reformas de Cocinas
    • Reforma de pisos en Sevilla
    • Reforma de Comunidades
    • Reforma de Edificios
    • Reforma de Oficinas y Locales
    • Interiorismo y Decoración
    • Rehabilitación de fachadas
  • Servicios
    • Impermeabilizaciones
    • Limpieza de Oficinas, Comunidades de Vecinos, Eventos…
    • Pintura
    • Pulidos y abrillantados
    • Servicio Doméstico
    • Trabajos Verticales
    • Desinfección con Ozono
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Construcción
    • Obras de nueva construcción
    • Reformas Integrales de Viviendas
    • Reformas de Baños
    • Reformas de Cocinas
    • Reforma de pisos en Sevilla
    • Reforma de Comunidades
    • Reforma de Edificios
    • Reforma de Oficinas y Locales
    • Interiorismo y Decoración
    • Rehabilitación de fachadas
  • Servicios
    • Impermeabilizaciones
    • Limpieza de Oficinas, Comunidades de Vecinos, Eventos…
    • Pintura
    • Pulidos y abrillantados
    • Servicio Doméstico
    • Trabajos Verticales
    • Desinfección con Ozono
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
Reformas Sevilla - Obras Integrales - Grupo Asisde

Cómo elegir el suelo más adecuado para tu vivienda

Blog - Grupo ASISDE

Tabla de contenidos

Elegir el suelo más adecuado para tu vivienda no es solo una cuestión estética. El tipo de pavimento influye en el bienestar térmico, la durabilidad y el mantenimiento del hogar, y debe adaptarse tanto al uso que harás de cada estancia como al clima de tu zona.

En este artículo, te damos las claves y consejos para elegir el suelo más adecuado para tu vivienda según el clima y el uso de la vivienda.

Tipos de suelo más comunes en vivienda

Antes de entrar en criterios como el clima o el uso, es útil conocer los tipos de suelos más utilizados:

  • Gres porcelánico: resistente, versátil, apto para interiores y exteriores.
  • Tarima flotante: cálida y estética, aunque menos resistente al agua.
  • Vinílico (PVC): buena relación calidad-precio, fácil de instalar y mantener.
  • Madera maciza: natural, elegante y duradera, pero sensible a humedad y temperatura.
  • Microcemento: moderno, continuo, antideslizante y muy resistente.
  • Piedra natural: ideal para climas cálidos, muy duradera y de alto valor estético.

Cómo influye el clima en la elección del suelo más adecuado

En zonas cálidas (como el sur de España)

  • Los suelos fríos como el gres, el mármol o la piedra natural ayudan a mantener la casa fresca.
  • Evita materiales que retengan calor o que se dilaten fácilmente.

En zonas frías o húmedas

  • La madera, los suelos vinílicos o laminados con base aislante térmica son opciones cómodas y cálidas.
  • Es importante contar con suelos compatibles con sistemas de calefacción radiante si los vas a instalar.
  • El grosor y el aislamiento juegan un papel clave para evitar pérdidas energéticas.

Puedes consultar datos oficiales sobre el comportamiento térmico de materiales de construcción en el Código Técnico de la Edificación.

El uso de la vivienda también importa

Zonas de alto tránsito (salones, pasillos)

  • Necesitan suelos resistentes a golpes, rayaduras y desgaste, como el gres porcelánico o el vinilo de alta gama.

Zonas húmedas (baños y cocinas)

  • Lo ideal son suelos antideslizantes y resistentes a la humedad, como cerámica o vinilo hidrófugo.
  • Evita tarima o madera sin tratar, ya que puede hincharse o deteriorarse.

Dormitorios y zonas de descanso

  • Puedes optar por suelos más cálidos y cómodos, como madera o laminado. Si hay calefacción radiante, asegúrate de que sean compatibles.

Segunda residencia o viviendas vacacionales

  • Suelos de fácil limpieza y bajo mantenimiento, como microcemento, cerámica o PVC.

En el caso del suelo exterior

Para terrazas, patios o accesos exteriores, prioriza:

  • Antideslizamiento (especialmente en zonas de lluvia o piscina)
  • Resistencia al sol y a la intemperie
  • Materiales como gres rústico, piedra, madera tratada para exterior o composites técnicos son muy recomendables.

Puedes ver una selección de los mejores suelos para exterior en este artículo.

Beneficios de elegir bien el suelo

  • Mejora la eficiencia energética
  • Aumenta el valor de la vivienda
  • Reduce gastos de mantenimiento
  • Contribuye a tu bienestar diario

Tip práctico: combina estética y funcionalidad

A veces, un suelo puede gustarte visualmente, pero no ser el más adecuado para tu clima o uso. Por eso, es clave combinar diseño con resistencia, mantenimiento y eficiencia. Muchos modelos actuales imprimen apariencia de madera o piedra sobre materiales más prácticos como vinilo o cerámica. Así logras lo mejor de ambos mundos.

Conclusión: el suelo es la base del bienestar

El suelo no es un detalle más: es la superficie que pisas cada día y que condiciona la temperatura, el estilo y la funcionalidad de tu hogar. Elegirlo bien es invertir en calidad de vida.

En Grupo Asisde te ayudamos a elegir el suelo que mejor se adapte a tu vivienda, tu clima y tu estilo de vida. Si quieres una propuesta personalizada, contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

Enlaces relacionados

Pareja cocinando en una cocina compacta con distribución en U en cocinas, mostrando el flujo de trabajo corto entre encimera, fregadero y zona de cocción.

Ventajas y desventajas de la distribución en U en cocinas pequeñas

Leer más
15 noviembre, 2025
Piscina familiar con suelo composite exterior encapsulado antideslizante, rodeada de tumbonas y toallas, ideal para climas húmedos y uso exterior intensivo

¿Qué suelo composite exterior elegir según clima y uso?

Leer más
30 octubre, 2025
Comparativa visual de una habitación con aislamiento de paredes: a la izquierda, un espacio mal aislado con frío y ruido; a la derecha, una estancia cálida y silenciosa gracias a un buen aislamiento.

Aislamiento de paredes acústico vs. térmico: diferencias

Leer más
15 octubre, 2025
Pareja desayunando en una cocina parcialmente reformada, ejemplo realista de cómo vivir en casa durante una reforma manteniendo una zona funcional y ordenada.

Vivir en casa durante una reforma: pros y contras

Leer más
30 septiembre, 2025
Reformas Sevilla - Obras Integrales - Grupo Asisde
  • Reformas integrales en Sevilla
  • Proyectos para toda España
Agencia-Andaluza-de-la-Energia_asisde
certificado

NOSOTROS

CONSTRUCCIÓN

Obras de nueva construcción
Reformas Integrales de Viviendas
Reformas de Baños
Reformas de Cocinas
Reforma de pisos en Sevilla
Reforma de Comunidades
Reforma de Oficinas y Locales
Reforma de Edificios
Interiorismo y Decoración
Rehabilitación de fachadas

OTROS SERVICIOS

Impermeabilizaciones
Pintura
Pulidos y abrillantados
Servicio Doméstico
Trabajos Verticales
Desinfección con Ozono

PROYECTOS

¿POR QUÉ ELEGIR GRUPO ASISDE?

BLOG

CONTACTO

CONTACTO

  • De lunes a viernes de 8 – 16 h.
  • +34 664 292 706
  • +34 955 116 491
  • info@asisde.es

CÓMO LLEGAR

  • Polígono Industrial Pibo.
    Avenida Camino de Benacazón, 1B. 41110,
    Bollullos de la Mitación (Sevilla).

Llegar con Google Map

vector-patermblue

©2025 Grupo Asisde SL  | Diseño Agencia Yablochkov

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Mapa del sitio